La Clínica Universitaria Inypema, de la Facultad Padre Ossó, pone en marcha el proyecto Inypema Living Lab de Innovación Social en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, y a través de los fondos Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), Next Generation de la Unión Europea UE. Este proyecto se desarrolla desde mayo del año 2023.
El Inypema Living Lab busca poner en marcha experiencias piloto para desarrollar y probar servicios y modelos de intervención innovadores en los servicios sociales comunitarios, impulsados por el uso de la tecnología. Lo hace en dos ejes de trabajo fundamentales:
Es el desarrollo de nuevas ideas (productos, servicios y modelos) para satisfacer las necesidades sociales, crear nuevas relaciones sociales y ofrecer mejores resultados.
Es decir, que busca generar respuestas nuevas, más eficaces y eficientes, que sean capaces de satisfacer las crecientes necesidades sociales.
Un living lab es un entorno real para la experimentación, que se basa en involucrar a los usuarios en el proceso de creación e innovación de nuevos productos y servicios.
Básicamente un living lab significa llevar la innovación fuera del laboratorio al mundo real, e involucrar a todos los actores que conforman la cuádruple hélice (Administración, empresas, infraestructuras de investigación/Universidad y ciudadanía) para probar nuevas ideas, productos y servicios.
Es un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y está impulsado por los Fondos Europeos Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Es uno de los proyectos AL2iS: Asturias Linving Labs de Innovación Social, que se enmarcan en el proyecto Texu.
© Copyright 2025 | Todos los derechos reservados