Nos dirigimos a niños y niñas del ámbito rural asturiano, entre 0 y 6 años, que presenten alguna necesidad de atención temprana, y a sus familias.
Pilotaje 1: Hub de innovación en Atención Temprana en Asturias
Queremos identificar los agentes clave para la innovación en atención temprana en Asturias.
Para ello ponemos a disposición de la ciudadanía un repositorio de recursos en Asturias tanto encaminados a la atención clínica como recursos de vida saludable (lúdicos, culturales o de ocio) para niñas y niños de edades inferiores a 6 años.
Familias y profesionales pueden acceder y filtrar a la oferta de recursos detectada en Asturias, y encaminada a la atención clínica, o recursos de vida saludable (lúdicos, culturales o de ocio) para niñas y niños de edades inferiores a 6 años.
Además generamos espacios de debate y formación.
El 2 de octubre de 2023 tuvieron lugar las Jornadas Internacionales de Atención temprana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo.
En ellas se destacaron las buenas prácticas actuales en atención temprana, se dieron a conocer entidades tecnológicas con potencial transformador y sensibilizamos a la ciudadanía y profesionales sobre las necesidades y retos de la atención temprana en Asturias.
Finalmente, disfrutamos de varias sesiones de microformaciones para profesionales en activo de las Unidades de Atención Temprana del Principado de Asturias y de las entidades promotoras del proyecto.
Pilotaje 2: Teleintervención e intervención en espacios naturales en atención infantil temprana
Queremos explorar formas innovadoras de atención temprana, alcanzando entornos rurales con recursos próximos, y aprovechando recursos tecnológicos para ello.
A lo largo del 2023 el equipo profesional se acercó a los niños y niñas en una unidad móvil itinerante, reforzada con un seguimiento e intervención telemático (mHealth).
El mHealth permite a familias y profesionales comunicarse a través de internet, enviando pautas y facilitando recursos de actuación y seguimiento.
Estudio sobre el estado de la Atención Temprana en Asturias
Queremos conocer el estado de la atención temprana en Asturias y ofrecer propuestas de mejora en el acceso de la población infantil a los recursos y servicios disponibles.
Para ello estudiamos el marco estratégico y normativo, así como los retos a futuro, y generamos un informe final de la situación con propuestas estratégicas para fortalecer el sistema bajo los principios de innovación y eficiencia.
Artículo:
Evidence-Based Implementation of the Family-Centered Model and the Use of Tele-Intervention in Early Childhood Services: A Systematic Review.
Revista Healthcare 2024, 12(1), 112
Artículo: Inypema Living Lab: Piloto de innovación social en atención temprana y envejecimiento activo en entornos rurales.
Revista + Calidad n° 29. Primero. Año 2024
Poster científico:
The use of the family-centered model and the telepractice in early childhood services: a systematic review.
27th Annual ENOTHE Meeting 2023
Todos los recursos generados en el proyecto se ponen libremente a disposición de profesionales y familias que deseen aplicarlos.
© Copyright 2025 | Todos los derechos reservados